Menu

Un gran asado al estilo tradicional será la gran atracción de la 'Fiesta Homenaje a Pedro Velarde' mañana domingo

La Plaza de la Constitución acogerá mañana domingo a partir de las 14,15 horas la gran comida popular de la ‘Fiesta Homenaje a Pedro Velarde y al Camargo de su tiempo’ que volverá a reunir, en torno a una vaca asada, a cientos de personas que podrán tomar parte en este acto que servirá para rememorar las formas de cocinar de otras épocas y para disfrutar del hermanamiento entre vecinos que propicia la gastronomía.

NOTA: en la foto de esta noticia, imagen correspondiente a la edición del año pasado de este mismo evento 'lúdico-gastronómico' 

Se estima que se servirán más de mil raciones de este espectacular asado, con guarnición de patatas fritas y bebida al precio de 2 euros, que será preparado de manera tradicional a lo largo de toda la noche por el cocinero Ángel Lezcano y su equipo. Además, todas aquellas personas que acudan a la comida caracterizadas con ropa de época podrán disfrutar de la degustación de manera gratuita. 

La recogida de vales se podrá efectuar en el Centro de Información y Turismo ubicado en la Calle Constitución y, junto a la comida, todos los asistentes podrán disfrutar de los microespacios de teatro y danza que ofrecerá Dantea en la Plaza de la Constitución, en pases a las 14, 15 y 16 horas, así como de la animación itinerante de los personajes populares del siglo XIX a cargo de Rebanal Teatro y de la música tradicional de las agrupaciones Mégrada Tradicional y Al Tresboliyu. En caso de lluvia, la comida se trasladará a la pista de petanca del Parque de Cros.

También el domingo a las 11 horas el Mercado Tradicional Montañés volverá a abrir sus puertas, al que seguirá a las 11,30 horas una exhibición y talleres de esgrima histórica y deportiva para todos los públicos, a cargo de la Sala de Armas Tercio Norte de Maliaño junto a distintas agrupaciones de Bilbao, Burgos y Cantabria en la Plaza de la Constitución. A esa misma hora, 11,30 horas, comenzarán en la zona infantil los talleres para niños, y a las 13,30 se ofrecerá un nuevo pase de la obra de teatro de guiñol ‘Se armó el 2 de mayo’ en la calle Constitución.

Posteriormente, a partir de las 16 horas se podrá disfrutar de juegos populares para niños y mayores en la Plaza de la Constitución, teatro de guiñol a las 18 horas, y a las 20 horas en la Plaza de la Constitución tendrá lugar un recital de canciones populares a cargo de la Coral Mateo Escagedo, seguidamente Rebanal Teatro presentará la teatralización de la poesía ‘La canción del pirata’ de José de Espronceda, a las 20,30 se ofrecerá el espectáculo de danza de Dantea ‘Café Cantante’ creado para esta fiesta, y a las 21,30 horas un recital de música tradicional con Marcos Bárcena y Miguel Cadavieco con sus tradicionales romances, tonadas, coplas picarescas e improvisaciones.

Las actividades de la ‘Fiesta Homenaje a Pedro Velarde y al Camargo de su tiempo’ tendrán su continuidad el lunes 1 de mayo por la mañana con la apertura del Mercado Tradicional Montañés desde las 11 horas, así como talleres y teatro de guiñol para niños, y juegos para niños y mayores en los horarios habituales. A partir de las 18,30 horas se ofrecerá espectáculo de danza de Gloria Rueda ‘Aires de sangre y gloria’ creado para esta fiesta, al que seguirá el Coro Voz de la Venta, Rebanal Teatro, música de la época de Velarde a cargo del Dúo Arcis y la obra ‘Pinceladas de Velarde’. La conmemoración de este año se cerrará el 2 de mayo con el acto institucional que tendrá lugar ese día a partir de las 12 horas en el Museo Etnográfico de Cantabria, casa natal de Pedro Velarde.

Además, a lo largo de todas las fiestas se están celebrando las Jornadas Gastronómicas del ‘Pincho Goyesco’ en 23 establecimientos, que ofrecen la posibilidad de degustar pinchos elaborados para la ocasión al precio de 1,50 euros o de 2,50 euros con caña o vino de crianza, y la posibilidad de ganar tres premios de 300, 200 y 100 euros entre aquellos que voten el mejor plato. Igualmente, quienes compren en al menos dos comercios de ACEARCA entre el lunes 24 de abril y el lunes 8 de mayo, pueden tomar parte en la “Rifa de mayo’ y entrar en el sorteo de tres premios de 300, 200 y 100 euros en vales de 20 euros, para gastar en los comercios asociados.

Más información en la web del Ayuntamiento www.aytocamargo.es, así como en la web de turismo a través de la dirección www.camargoturismo.es donde los usuarios también pueden informarse de todas las actividades de ocio que se celebran en el municipio. También en nuestra WEB ('radiocamargo.es) hemos colocado un banner con acceso directo al programa completo: http://www.aytocamargo.es/system/files/librillo_2_de_mayo_2017.pdf 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El asado al estilo tradicional de una ternera, "plato fuerte" de la Fiesta Homenaje a Pedro Velarde este sábado (AUDIO)

Una de las citas principales, lúdicas y gastronómicas, incluidas en el programa de actos de la Fiesta-Homenaje 2016 al Héroe del 2 de mayo y de la Guerra de la Independencia Pedro Velarde, nacido en Muriedas, tendrá lugar este sábado 30, con el reparto de unas 1300 raciones (o pinchos) de ternera asada, acompañada de pan, queso del Valle de Camargo y un vaso de vino.

Será a partir de las 14 horas en la zona de la Bolera cubierta de petanca en Cros, junto a la sede de la asociación vecinal de vecinos de Maliaño

La comida estará acompañada de animación musical de época y de animación itinerante de personajes populares del siglo XVIII y XIX, y los vales se podrán recoger en el Centro de Información y Turismo ubicado en el Parque Lorenzo Cagigas, si bien todos los que asistan vestidos de época disfrutarán de la degustación gratuitamente.

La comida estará acompañada además de animación musical de época a cargo de las agrupaciones 'Mégrada Tradicional' y 'Al Tresboliyu' y de animación itinerante de personajes populares del siglo XIX a cargo de 'Rebanal Teatro', lo que permitirá a quienes acudan al Parque de Cros sentirse transportados más de doscientos años en el tiempo.

El asado de la ternera, a cargo del especialista Ángel Lezcano (EN LA FOTO DE ESTA NOTICIA IMAGEN DE UNA INICIATIVA SIMILAR RECIENTE LLEVADA A CABO POR ÉL MISMO) tendrá como protagonista a un ejemplar de vacuno (ternera) de 240 kilos

El asado en sí mismo ya es un espectáculo digno de ver. Lleva unas 12 o 13 horas (por lo que los preparativos comienzan en la noche del viernes, con la preparación inicial y colocación a la brasas, posición que ya no abandona para no perder temperatura y jugosidad)

Tiene su técnica y su "maña" porque se trata de dos grandes piezas de vacuno que componen el ejemplar entero. Desde el "Mal de las vacas locas" la Ley obliga a los mataderos a la extracción de la médula, de ahí que esté en dos partes que giran sobre un soporte metálico, fijadas con alambres.

Ángel Lezcano, encargado del asado y cuya empresa propia se dedica a la elaboración de grandes preparados culinarios en fiestas y celebraciones para numeroso público, como cocidos o -sobre todo- paellas, lleva tiempo realizando este tipo de actividades y diríase que le tiene totalmente "cogido el tranquillo", gracias a la experiencia acumulada y a la participación en numerosos actos gastronómicos.

Este tipo de asado de un ejemplar entero de vacuno lo ha realizado más veces en Cantabria, por ejemplo en Cacicedo por mediación de la Asociación Genoz de Cacicedo en una fiesta 'fin de curso' que organizó este colectivo, o en las fiestas del Carmen en Revilla el año pasado, aunque reconoce que en Cantabria somos muy conservadores y escépticos ante los cambios, por eso lo típico son las paellas, o los cocidos... "Esto de los asados de ejemplares de vacuno enteros, no es habitual. En otros lugares mucho más.. De hecho el próximo fin de semana voy a preparar otro en San Sebastián", nos ha dicho.

En entrevista a Radio Camargo Ángel nos ha comentado que como "truquillo" de elaboración, para que el resultado final sea óptimo y guste a todos, y para preservar el sabor auténtico de la carne, "no se añade más que la sal adecuada, nada más, nada de aderezos, chimichurris, especias, salsas, etc. que desvirtúan su sabor genuino"

La entrega de las raciones tendrá lugar desde las 14 horas en la zona de la pista de petanca en Cros y junto a la sede de la Asociación de vecinos de Maliaño

Además de 14 a 17 horas se celebrarán en el mismo área, en el Parque de Cros, microespacios de teatro y danza a cargo de Dantea, y de 16 a 18 horas habrá juegos populares de época para niños y mayores.

NOTA: PUEDES ESCUCHAR LA ENTREVISTA REALIZADA POR JULIO MORAL A ÁNGEL LEZCANO. SE ENCUENTRA EN LA SECCIÓN DE 'PODCAST' DE NUESTRA WEB

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional